Yo soy el camino firme

Reproducir vídeo

Yo soy el camino firme | Música católica

Letra: Lorenzo González y Betty Aguilera
Música: Lorenzo González
Adaptación y arreglos: Canto Católico.

Este canto fue compuesto por el sacerdote argentino Lorenzo González con la intención de transmitir la riquísima cristología presente en el Evangelio de San Juan, y también con el deseo de proponer cantos que sean apropiados para la celebración de la Eucaristía. La letra, que fue elaborada con la ayuda de la catequista Betty Aguilera, adapta de manera casi textual los pasajes bíblicos en los cuales Jesús se presenta a sí mismo con las palabras: “Yo soy…”. Meditando las imágenes que el propio Cristo escogió para darse a conocer, nos acercamos al misterio del Hijo de Dios y así nuestro corazón se puede disponer a amarle, ya que sólo se puede amar lo conocido.

“Yo soy el pan de vida / y con ustedes me quedé / me entrego como alimento / soy el misterio de la fe”. Es el propio Cristo quien ha escogido ser llamado “pan de vida”, ofreciéndose como verdadero alimento del cristiano en la Santa Misa. Hemos querido ligar este canto al sacramento de la Eucaristía, queriendo resaltar la centralidad de Jesucristo en nuestras vidas mediante su presencia real en el Santísimo Sacramento; más aun considerando las dificultades objetivas de millones de cristianos para acceder a tal sacramento debido a los resguardos sanitarios del coronavirus.

El acento eucarístico nos inspiró para escoger el órgano como uno de los instrumentos principales del arreglo musical. En efecto, el órgano ha sido siempre considerado como uno de los instrumentos más apropiados para la celebración de los Sagrados Misterios. Uno de los rasgos que lo convierte en un acompañante excepcional es su capacidad para prolongar las notas sin que la intensidad decaiga en el tiempo, simbolizando así el carácter eterno de Dios y produciendo en la sensibilidad humana una especial reverencia.

Por otra parte, también escogimos la guitarra, uno de los instrumentos más comunes en la celebración de la Eucaristía en América Latina. Su uso se masificó a partir del Concilio Vaticano II, junto con el canto en lengua vernácula. Tanto la guitarra como el órgano son capaces de acompañar y sostener la música, siendo considerados ambos como instrumentos principales -no acompañantes-. Por este motivo, es muy raro encontrar lugares donde se utilicen ambos instrumentos a la vez.

El actual arreglo propone un modo de armonizar el aporte de ambos instrumentos, reconociendo la versatilidad del órgano para volverse instrumento acompañante, lo mismo que la delicadeza de la guitarra para adornar la armonía. Tengo la sensación de que esta mixtura permite reunir lo temporal y lo eterno, lo popular y lo docto, la tierra y el cielo. Si lo pensamos bien, esto se traduciría en una experiencia sensible de la persona de Jesucristo, la cual también alberga en su misterio, sin contradicción, las realidades humanas y divinas.

El canto está compuesto por cinco estrofas y un estribillo que las intercala. El programa del arreglo está basado en la variación, es decir, en la presentación de cada estrofa y estribillo de una manera nueva. Esta novedad se ejecuta mediante el cambio en el tipo de acompañamiento del órgano, en los timbres de los cantantes, en el cambio de tonalidad y en la aparición de la textura coral. El programa remata con una variación, es decir, la introducción de un trozo musical inspirado en algún aspecto de la música que le precede. Este desarrollo musical alcanza un clímax, que resuelve en una última exposición del estribillo. La obra cierra con el mismo timbre de órgano con que comenzó la pieza, pero esta vez concluyendo en un acorde mayor.

Roguemos a Dios para que este canto nos ayude a conocer más a Cristo; y así, conociéndole, le podamos amar más y mejor. Amén.

Yo soy el camino firme | Música católica

Yo soy la Luz del Mundo

no hay tinieblas junto a Mí.

Tendrán la luz de la vida

por la palabra que les di.

Yo soy el Camino firme,

yo soy la Vida y la Verdad.

Por mí llegarán al Padre

y el Santo Espíritu tendrán.

Yo soy el Pan de Vida

y con ustedes me quedé

Me entrego como alimento,

soy el misterio de la fe.

Yo soy el Camino firme,

yo soy la Vida y la Verdad.

Por mí llegarán al Padre

y el Santo Espíritu tendrán.

Yo soy el Buen Pastor

y por amor mi vida doy;

yo quiero un solo rebaño,

soy para todos Salvador.

Yo soy el Camino firme,

yo soy la Vida y la Verdad.

Por mí llegarán al Padre

y el Santo Espíritu tendrán.

INTERLUDIO

Yo soy la Vid Verdadera,

mi Padre Dios, el viñador;

produzcan fruto abundante

permaneciendo en mi amor.

Yo soy el Camino firme,

yo soy la Vida y la Verdad.

Por mí llegarán al Padre

y el Santo Espíritu tendrán.

Yo soy Señor y Maestro

y un mandamiento nuevo os doy:

que se amen unos a otros

como los he amado yo.

Yo soy el Camino firme,

yo soy la Vida y la Verdad.

Por mí llegarán al Padre

y el Santo Espíritu tendrán.

 

 

 

Partituras, letra, acordes y audios de cada voz de «Yo soy el camino firme»: Haz click aquí

Juan Pablo Rojas Saffie

Juan Pablo Rojas Saffie

Director | Fundación Canto Católico

Compartir en

Facebook
Twitter

24 respuestas

  1. Qué maravilloso momento de Adoración…mil gracias por regalarnos comenzar el día con el Santísimo … y con esta música y canción que elevan el alma!

      1. Es bellísimo este canto quisiera saber si es posible tener de alguna forma el arreglo en partitura quedo atenta a su comentario

        1. Querida Angeles,
          Nos alegra que te haya gustado.
          Todo nuestro material disponible para descargar está en nuestra página web.

          Un gran abrazo.

  2. no sé quién ira a recibir este mensaje pero puedo decirle qué A la luz de la fe y de las escrituras que esta canción es más bien un himno es todo lo que Cristo es y será todo lo que prometió y cumplió.
    este himno es Jesucristo felicitaciones a quién lo hizo A quiénes participaron y mis bendiciones hay que lo llevó a la práctica y lo hizo llegar a todos nosotros los cristianos bendiciones

  3. MUCHAS GRACIAS ANTONIA Y A TODOS LOS DE «CANTO CATÓLICO».

    Muy bien. Canto, acompañamiento, arreglos, vídeo de calidad, y amor, alegría y vínculo grande de Fe, evidentes en todo ello, y que queda testimoniado por este comentario del arreglista. Todo tan personal, tan cercano a los católicos, y a mí personalmente que en mi comunidad Humanæ Vitæ (Colombia) me vi llamado al Ministerio de Canto.
    Celebro mucho este hallazgo del «Diálogo» entre el órgano y la guitarra.

    Los felicito y aquí en la comunidad damos gracias a Dios por ustedes.

    Fernando Lopera

    1. Fernando,
      Muchas gracias por tus palabras. Nos llena de alegría saber que te ha gustado. Te agradezco además por hacerme parte de tu testimonio, te animamos en este ministerio.
      ¡Un gran abrazo!

  4. Excelente canto. Muy apropiado para el momento de consumir en cuerpo y la sangre de Cristo, en lo particular la melodía no me agradaba mucho, pero con canto católico es garantía para que mis sentidos se unan en oración a Dios. Gracias por hacer lo que hacen. Dios los bendiga y bendiga sus familias.

    1. Querida Paty,
      Este canto puede ser utilizado en diferentes tiempos litúrgicos, dependerá del tipo de celebración y también del día específico en que sea la celebración. Por lo mismo es difícil poder darte una respuesta concreta considerando también que las consideraciones particulares que han dispuesto los obispos en cada diócesis. En ese sentido, lo mejor será que lo puedas conversar con los sacerdotes de tu parroquia o comunidad para poder tener una respuesta más concreta. Te pedimos tus oraciones!

  5. por favor, ¿quién es el cantante de qué comienzo de esta canción? ¿Hay alguna otra canción con este cantante? Una voz muy hermosa. Me gustó mucho esta canción. Escucho todo el tiempo.

  6. Buenas noches. La canción fue muy hermosa. A todos aquí en casa les gustó mucho. ¿Cómo se llama el cantante que canta esta canción?

    1. Marcia,
      Muchas gracias por tus palabras, nos llena de alegría saber que les gustó nuestro trabajo.

      Los voluntarios que cantan en nuestros videos han querido poner sus dones al servicio de la Iglesia de manera anónima, por lo que queremos respetar esa decisión.

      Un gran abrazo

  7. Excelente canto. Realmente un canto que nos permite entrar en oración , realmente canto católico Gracias por realizar cantos agradables al señor, los bendiga y bendiga sus familias.
    Tengo una duda, podrían orientarme en sustento bíblico donde sacaron este párrafo »Por mí llegarán al Padre y el Santo Espíritu tendrán». es que queremos usar ese verso como lema para la vigilia de pentecostés. Muchas Gracias.. Coro parroquial San Juan Bautista de Ureña desde Táchira- Venezuela.

  8. Cantan y tocan con gran devoción y unción.
    La Música así utilizada es un gran medio de evangelización.
    Muchas Bendiciones!

    1. Querido Rafael,
      Muchas gracias por tus lindas palabras, nos llena de alegría saber que te gusta nuestro trabajo.
      Un gran abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga las partituras de este y todos nuestros cantos:

Posts recientes

Social Media

Posts relacionados

Quién podrá apartarnos de su amor

Quién Podrá apartarnos de su Amor San Pablo en la carta a los Romanos (Rm 8, 35-39) nos invita a depositar nuestra confianza en Cristo a pesar de todo inconveniente:

Veni Creator Spiritus

Veni Creator Spiritus | Canto para Pentecostés Música: Tradicional Gregoriano Ven, Espíritu Creador, visita las almas de tus fieles. Llena de la divina gracia los corazones que Tú has creado.

Veni, veni Emmanuel

Veni, veni Emmanuel | Canto Adviento Veni, Veni, Emmanuel es un himno en latín propio del tiempo de Adviento. De autor anónimo, su texto se remonta al siglo VIII y su melodía nace

Ave Maria

Ave Maria | Canto a la Virgen María Música: José Antonio Poblete La obra “Ave Maria” es una musicalización de la oración del mismo nombre en su versión latina, compuesta