Himno a san José | Música católica
Himno a san José | Música Católica
Letra y música: José Antonio Poblete
Producción: Canto Católico
Canción a san José para acompañar la Novena y preparar la Fiesta de san José (19 de marzo)
Presentamos a continuación la última entrega de Canto Católico, nuestro portal de música católica: un himno a san José. Hemos querido honrar especialmente al santo Patrono de la Iglesia Universal y esposo virginal de María Santísima con un himno que intenta realzar algunos puntos bastante profundos de la espiritualidad y teología josefinas. Por lo mismo, aunque este canto pertenece propiamente al ámbito de la Música Católica, con el himno y este post quisiéramos poner al tanto a oyentes de todas las procedencias de la figura del custodio de Jesús en la tierra.
Esta canción a san José está compuesta para voces solistas, coro, flauta, cuarteto de cuerdas y guitarra. Esta disposición instrumental, sin embargo, puede bien ser adaptada a otras realidades litúrgicas, para lo cual pueden encontrar la partitura de órgano o un arreglo para voces masculinas en los enlaces que hemos colocado más abajo. El himno posee una estructura que combina momentos exclusivamente instrumentales con las estrofas, todas ellas de melodía y armonía idénticas. Como podrán notar, la obra avanza progresivamente a medida que se van sumando nuevos elementos que refrescan la reiteración de la melodía principal: flauta; solista; nuevo solista; cuerdas; coro; etc. De este modo, la última estrofa que, como veremos, recoge uno de los aspectos más profundos de la figura de san José, aúna todos los recursos disponibles para encumbrar el canto hacia el ápice de la expresividad (nótese la duplicación de las cuerdas en una octava más aguda, el alzamiento de los cellos hacia su registro más agudo, etc.).
En cuanto a la letra, en la que reside –por así decirlo– el alma de este himno, digamos que la primera estrofa retrata sin rodeos el propósito de la canción: el abandono de nuestras vidas a la protección de san José (estrofa (e.) 1, versos (vss.) 1-2); un abandono confiado en el gran poder de intercesión de quien fuera padre virginal de Nuestro Señor Jesucristo. En efecto, precisamente sobre la base de estas graves credenciales sabemos que el ruego de san José es de grandísima eficacia para obtenernos del Señor el gran anhelo de todo hombre: la paz del corazón (e. 1, vss. 3-4). Muchos santos y hombres de probada virtud han experimentado y proclamado este misterioso poder de intercesión con que Dios ha honrado a san José. Así, santa Teresa de Ávila escribe refiriéndose al santo:
«No me acuerdo, hasta ahora, haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado Santo; de los peligros que me ha librado, así de cuerpo como de alma; que a otros santos parece les dio el Señor gracia para socorrer en una necesidad, a este glorioso Santo tengo experiencia que socorre en todas, y quiere el Señor darnos a entender que así como le fue sujeto en la tierra —que como tenía nombre de padre siendo ayo, le podía mandar—, así en el cielo hace cuanto le pide» (Vida 6, 6).
Pues bien, tal como del glorioso título de «Madre de Dios» de que goza la Santísima Virgen emanan todos los demás títulos y privilegios con que el pueblo cristiano la honra, del mismo modo todos los privilegios que colocan a san José por sobre los demás santos provienen de la circunstancia providencial de haber sido el padre virginal del Hijo de Dios. Por lo mismo, la segunda estrofa retrata con intentada simplicidad este aspecto en sus elementos principales: junto a María Santísima (e. 2, vss. 1-2) san José cuidó del niño Jesús pues ambos, por la encumbrada virtud con que Dios revistió sus almas, fueron hallados dignos de custodiar la Luz que ilumina a todo hombre: Cristo el Señor (e. 2, vss. 3-4).
A continuación de un breve interludio instrumental, comienza la segunda parte de este canto a san José. En ella se abordan dos temas josefinos particularmente importantes: san José como modelo del trabajo cristiano (e. 3) y san José como el hombre de fe y maestro de oración (e. 4).
Con suma sencillez (e. 3, vss. 1-2) san José nos da el más perfecto ejemplo de glorificar a Dios cumpliendo fielmente nuestros deberes de estados y, particularmente, haciendo bien nuestro trabajo (e. 3, vs. 3). La clave para lograr este altísimo propósito reside en la unión y colaboración de dos componentes, trabajo y oración, ya intuidos por el santo abad Benito en los primeros siglos con su ora et labora, del cual san José es su más fiel exponente (e. 3, vs. 4).
Finalmente, la última estrofa, de esta canción de música católica, recoge dos aspectos de gran profundidad y riqueza espiritual. En primer lugar, san José es modelo eminente de hombre de fe (e. 4, vss. 1-2); cuya razón es estrictamente bíblica. En efecto, del tenor del relato de san Mateo, aparece con toda claridad que san José, ante la inmensidad del misterio que Dios había obrado en María, decidió abandonarla en secreto porque era justo (Mt 1, 19). Sin embargo, habiendo escuchado luego la voluntad de Dios en sueños, el santo no temió tomar a María por mujer (Mt 1, 20-24). Sabiendo que el Señor así lo había dispuesto, tuvo firmísima fe en que tras este llamado se escondía un designio de amor y una promesa de plenitud que Dios no fallaría en cumplir. Y a pesar de las muchas y graves dificultades que hubo de sufrir (cf. Mt 2, 13-18), tuvo siempre a la vista esta promesa divina, en la cual supo cimentar su matrimonio virginal y la feliz crianza de su hijo Jesucristo.
Luego, la última parte de la estrofa 4, muy unida a esta, se refiere al gran título que santa Teresa de Jesús, la gran josefina carmelita, diera a san José: Maestro de oración (e. 4 vss. 3-4). Así, con el singular estilo que la caracteriza, nos enseña la gran doctora de la oración: «Quien no hallare maestro que le enseñe oración, tome este glorioso santo por maestro, y no errará el camino» (Vida 6, 8). Nos enseña el Señor que el árbol se conoce por sus frutos (Mt 7, 16-20), lo cual debe aplicarse rigurosamente a la oración cristiana: es verdadera oración la que produce fruto. Pues bien, san José, por el admirable recogimiento y silencio con que vivió y trabajó, nos ha dado ejemplo eminente de este fruto, el cual no consiste sino en escuchar y seguir sin reservas la voz de Dios (e. 4, vs. 4).
Dejamos también la letra y acordes de la versión que se escucha en el video:
Himno a san José
Hoy a tus pies ponemos nuestra vida.
Hoy a tus pies, Glorioso San José.
Escucha nuestra oración y por tu intercesión
obtendremos la paz del corazón.
En Nazaret junto a la Virgen Santa.
En Nazaret, Glorioso San José
cuidaste al niño Jesús pues por tu gran virtud
fuiste digno custodio de la luz.
Con sencillez humilde carpintero.
Con sencillez, Glorioso San José
hiciste bien tu labor obrero del Señor
ofreciendo trabajo y oración.
Tuviste Fe en Dios y su promesa.
Tuviste Fe, Glorioso San José.
Maestro de oración alcánzanos el don
de escuchar y seguir la voz de Dios.
Podrán encontrar en el siguiente enlace partituras (voces en distintas versiones, órgano e instrumentos), letra con acordes en dos versiones (video y una simplificada) y audio de voces:
Haz clic aquí para obtener partituras, letra, acordes y más
Esperamos que disfruten la obra y los animamos a tomar a este Glorioso santo por patrono de sus vidas, de sus proyectos y de sus familias, que no quedarán defraudados. Que san José y su esposa, la Santísima Virgen, alcancen para todos ustedes la bendición misericordiosa de su hijo, Nuestro Señor Jesucristo.
¿Que estrofa es la que más te gustó de este himno a san José? ¿Que otros himnos de música católica te gustaría que trabajáramos en Canto Católico? Cuéntanos comentando más abajo.

José Antonio Poblete
Director | Fundación Canto Católico
47 respuestas
Gracias hermanos…muy bello el tema…CANTEN EL TEMA: QUIEN NO HALLARE MAESTRO…GRACIAS…
Una valiosísima intercesión que no hemos sabido aprovechar. Me dio una gran alegría haber escuchado este hermoso himno a San José, muchísimas gracias. Lo he compartido con esperanzas que haga el gran bien que yo recibí de el.
¡Muchas gracias!
Cuando escuché por primera vez este canto quedé profundamente impactada por su letra y música, su melodía tan suave y serena refleja la personalidad, que de San José muestran los Evangelios. Es un precioso himno que nos ayuda a interiorizar la devoción a este Santo Varón custodio de la Luz del Mundo, Patrono de la Iglesia Universal. Cada vez que lo escucho me aborda una gran ternura en el corazón. Infinitas gracias Canto Católico!!!
Maritza,
Muchas gracias por tus palabras. Nos llena de alegría saber que te ha gustado nuestro trabajo.
¡Un gran abrazo y reza por nosotros!
Una una canción muy linda, nos recuerda como cuido del hijo de Dios, enseñó la Fe y la tarea de ser un buen Padre.
Verónica,
Muchas gracias por tus palabras, nos llena de alegría saber que te gustó.
Un gran abrazo
Queridos irmãos.
Rezem por nós. Estamos traduzindo este hino para o português, para que mais pessoas possam cantar a São José, neste ano dedicado a ele.
Fernando,
Qué alegría nos da que puedan usar este himno a San José.
¡Un gran abrazo y oraciones para ustedes!
È possibile avere solamente la base musicale (versione strumentale?)
Muy hermoso tema. Para este año de San José, nos ha pedido nuestro párroco, incluir en la Santa misa algún canto a San José. Trataremos de aprenderlo para cantarlo desde este domingo. Gracias por este maravilloso trabajo
Felipe,
Qué alegría lo que nos cuentas. Estamos felices que nuestro trabajo sea útil para ustedes. Espero que puedan aprenderlo y compartirlo con nosotros cuando lo hagan.
Un gran abrazo
Por Gracia de Dios, en mi Iglesia, un grupo de feligreses nos estaremos consagrando a San José este próximo 19 de Marzo y yo, su servidora tendré la Bendición de cantar su hermoso Himno a San José! Muchas Gracias por su labor tan hermosa de hacer posible que Alabadores y Músicos tengamos acceso a sus cantos con partituras. Dios los Bendiga Inmensamente 🙏🏻✨🙏🏻✨🙏🏻
Lupita,
Muchas gracias por lo que me cuentas. ¡Qué alegría!
Que salga todo muy bien.
Un gran abrazo
Hermanos, el párroco de nuestra comunidad nos ha pedido un canto a San José para este año, sin embargo, como participante de un coro litúrgico nos gustaría saber si ¿El canto que nos están presentando está pensado para la liturgia o solo para la novena y la preparación de la fiesta a San José como se indica al principio de esta página? o en su defecto ¿El canto ha sido presentado para su aprobación por alguna comisión de música litúrgica?. Gracias por su atención
Querido Luis,
Este canto puede ser utilizado en diferentes tiempos litúrgicos y liturgias (el compositor si lo ha pensado para la liturgia), dependerá del tipo de celebración y también del día específico en que sea la celebración si es apropiado o no. Ahora bien, hay que tener en cuenta también las consideraciones particulares que han dispuesto los obispos en cada diócesis. En ese sentido, lo mejor será que lo puedas conversar con los sacerdotes de tu parroquia o comunidad para poder tener una respuesta más concreta y saber si en que momento será adecuado utilizarlo. Te pedimos tus oraciones!
¡Enhorabuena! nos gustaría cantar este himno en la fiesta de san José, este año que la Iglesia celebra un año especial dedicado al santo Patriarca. Estoy tratando de pedir la partitura y/o grabación de las voces a través del formulario de la web pero parece que no funciona. ¿Cómo podría conseguirlo?
Querida María,
Qué alegría que quieran cantarlo, te contacto por mail para ver qué pasó con la partitura.
Un abrazo
Hola! Felicitaciones por sus cantos. Son maravillosos. Estoy igual que María. He intentado pedir la partitura pero no lo he conseguido a través del formulario. Me interesa particularmente el himno a san josé para ver si nos podemos preparar para su fiesta en este gran año! Espero novedades. Bendiciones!!
Querida Marina,
Gracias por tus palabras, te contactaré a la brevedad.
Un abrazo
Hola José Antonio, saludos cordiales desde Brasil. Mi nombre es padre Ademir y soy sacerdote brasileño!
Muchísimas gracias por esta canción tan hermosa de San José.
A mi me gustó mucho esta canción, pues soy un gran devoto de San José. Gracias, gracias y que por la intercesión de el Dios te bendiga siempre!
Tengo una canción de San José para el momento de las ofrendas. Me gustaría hacer una versión en español.
Si pudiera ayudarme me quedaré muy feliz!
ademiralves_ba@hotmail.com es mi correo electrónico
Dios te bendiga siempre! En Cristo, padre Ademir Alves
Querido Padre Ademir,
Muchas gracias por sus palabras. Le enviaré el mail de José Antonio a su mail en unos minutos.
Un gran abrazo
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
Hola Canto Católico: Mi nombre es Cecilia, Soy amante de la música y en unión con otras señoras de la iglesia de Cristo Resucitado de la ciudad de Gitardot estamos preparando ese bello Himno a San Jose que ustedes interpretan tan bien y que me parece muy hermoso, para cantarlo el 19 de marzo día de la fiesta de El. También estamos preparando Las Mañanitas del Señor San José que es otro canto muy lindo. Muchas gracias por su ayuda y bendiciones
Cecilia,
Muchas gracias por tus palabras y testimonio. Si hacen alguna grabación, nosotros estaríamos felices de recibirla.
Un gran abrazo
Grazie dall’Italia!!! È un canto che prende il cuore
Emiliana,
Grazie mille per le tue parole.
Un grande abbraccio
¡Es Hermoso!
¡Que voces tan impresionantes!
Gracias Señor por los Dones que recibimos tus hijos. Permitenos seguir los pasos de San José, el Justo. 🙏❤️
¡Muchas gracias!
Un gran abrazo
Buenísimo el articulo. Un cordial saludo.
¿como puedo saber más sobre el autor del canto por favor?
por ejemplo de donde es, que le inspiró a hacer el canto, a que diocésis pertence,etc. 🙂 Es para conocer un poco de este canto mtan bello.
Querido Eduardo,
Te dejo el link donde se cuenta un poco más sobre el Himno de San José;
Clase Abierta de Musica Liturgica
Un abrazo.
Hola!! Qué bella canción a nuestro padre San José.
Trataremos de cantarla en las celebraciones litúrgicas de nuestra parroquia.
Muchas bendiciones!!
Hola Germán,
Muchas gracias por tus palabras, nos encanta que les guste nuestro trabajo.
Un gran abrazo.
Excellent blog here! Also your website loads up very fast!
What web host are you using? Can I get your affiliate link to
your host?
I wish my site loaded up as quickly as
yours lol
Excellent article!
We are linking to this great
post on our site.
Keep up the good writing.
Muchísimas gracias por este himno que encontré por casualidad, buscando canciones para San José para las misas durante el año 2020. Les escribo desde un pequeño pueblo de la sierra de Madrid (España) donde lo cantamos todos los Domingos con un pequeño coro de niños de Catequesis de Primera Comunión. Hasta aquí han llegado a nuestros corazones. Gracias!!
Querida Ana,
Que lindas palabras, nos alegra enormemente saber que les ha gustado nuestro trabajo y les ayude a encontrarse con el Señor.
Les pedimos oraciones por Canto Católico para que sigamos con esta linda labor.
Un gran abrazo.
perdóname mi español no perfecto. Espero que entiendas lo que escribo.
Me llamo Nicola y soy un director de coro en italia. Escuché el himno a san josé, muy hermosa. Descargué todas las partituras del coro del sitio web. sin embargo, necesito el mp3 soo de la musica (solo musica, solo pista ) sin coro y sin voz posible tenerlo? gracias un abrazo en Cristo Jesus… mi mail es
ndiliberto@hotmail.it
Hola Nicola, el material gratis que tenemos disponible para descargar es el que encuentras en la web.
Si tienes alguna otra duda escríbenos a contacto@cantocatolico.org
Saludso!!
Simplemente impactante. Soy devoto a san José y nunca se me había ocurrido buscar algún canto. Cuando escuché por primera vez me alegró muchísimo. Felicidades a quien compuso y ejecutó
Querido Felipe,
Muchas gracias por tus lindas palabras. Nos llena de alegría saber que te ha gustado nuestro trabajo.
Te pedimos oraciones por la fundación.
Un gran abrazo.
Gracias por hacer el himno a San Jose! Gracias a un familiar que me hizo escuchar un pedacito de este himno por youtobe , me intereso y quise escucharlo completo este hermoso himno del Santo protector de la Iglesia! Y desde ahi en mas me enamore tanto de esta cancion como de todos los cantos que han subido por youtobe..
Hace dos dias conoci esta pagina oficial y ver todo lo que hay detras de cada cancion ,que eleva el alma a Dios! Muchas gracias Canto Catolico usar los dones que Dios les dio para evangelizarnos con sus cantos y que en los videos representan con gestos de adoracion lo que cantan!!
. Rezare por ustedes!! Dios y la Santisima Virgen los bendigan
Pd: lamento no poder donar dinero para sus proyectos☹, pero invitare a futuros subscriptores😀 Tambien ya me inscribi para bajar las partituras, ya que quiero aprender a leerlas y a la vez cantar estas bellas canciones , usando los videos como guia. . Mil gracias por subirlas!
QUERIDOS HERMANOS EN CRISTO JESUS DE CANTO CATOLICO MUCHAS GRACIAS POR LA TAREA QUE USTEDES REALIZAN , VERDADERAMENTE ES UNA MARAVILLA .
DIOS LOS BENDIGA!!!!
Tenemos un grupo de Rosario diario en facebook. Quiero saber cómo podemos terminar algunos días El Rosario con este canto de San José. Con quien me tengo que comunicar porfavor
Yo, Marlene, escribo desde Costa Rica.
Desde la primera vez que oí el himno me encantó. Ademas me pareció que se le hizo justicia a San José pues faltaba una canción tan bella dedicada a él. La he compartido mucho incluyendo a hermanas que viven en Estados Unidos, en México y en España. Claro que ya me la aprendí y la canto a menudo 😀
Hola Marlene, saludos a Costa Rica!
Que alegría nos da que te guste nuestro trabajo y lo compartas con el resto de las personas.
Un gran abrazo!