Formación en
Canto Litúrgico
Este año 2023, la fundación dictará un curso de formación en el Ministerio del Canto Litúrgico. Éste va orientado a los directores de coros litúrgicos o personas interesadas en formar alguno.
Es muy importante contar con el apoyo del responsable de la comunidad en la que participa el postulante, es por esto que se solicita una carta de recomendación del párroco según sea el caso.
Inicio el 16 de junio
Valor $250.000
Días miércoles a las 19.30 horas
Objetivos del curso
• Reconocer la importancia de la Música Sacra.
• Reconocer la importancia del Ministerio del Canto Litúrgico.
• Conocer y distinguir distintas celebraciones litúrgicas.
• Conocer la estructura de la Misa y los cantos que precisan cada momento.
• Conocer fuentes escritas para la formación del criterio en el Ministerio.
• Elegir adecuadamente el repertorio para la Celebración Eucarística.
• Enseñar distintas voces a un grupo de canto.
• Dirigir un grupo de canto considerando las particularidades del mismo.
Contenidos
• Musicam Sacram (1967).
• La Liturgia y sus fundamentos.
• Las leyes de la Liturgia.
• Las celebraciones litúrgicas.
• La estructura de la Misa.
• El canto en la Misa.
• Los cantos del Propio y del Ordinario.
• Los libros litúrgicos de canto.
• Programación litúrgico-musical.
• Aplicación del repertorio en el año litúrgico.
• Dirección Coral y Liderazgo.
Metodología
• Clases presenciales en formato de taller que van desde lo práctico a lo teórico.
• Audición y apreciación visual de los contenidos.
• Análisis de casos, reflexión y resolución de problemas comunes.
• Trabajo individual y colectivo.
Evaluación
Interrogación escrita y oral al final de cada unidad.
Bibliografía
- CORBÓN, Jean, Liturgia Fundamental, Madrid: Palabra 2001.
- LÓPEZ MARTÍN, Julián, En el Espíritu y la Verdad, Salamanca: Secretariado Trinitario 1997.
- RATZINGER, Josep, El espíritu de la liturgia. Una introducción, Madrid: Cristiandad 3 2005.
- RATZINGER, Josep, La fiesta de la fe. Ensayo de Teología litúrgica, Bilbao: Desclée de Brouwer 2 1999.
- GUARDINI, Romano, El espíritu de la liturgia (Cuadernos Phase100), Barcelona, CPL 2 2000.
- GÖSCHL, J.B., Graduale Novum. Editio magis critica iuxta SC 117. Commentario, LEV, Città del Vaticano 2020.
- ABTEI SOLESMES, Graduale Romanum, 1974.
- ABTEI SOLESMES, Graduale Triplex, 1983.
- CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO, Misal Romano, Buenos Aires, 2007.
- BAROFFIO, G., Cantemus Domino gloriose, Urban, Saronno 2003.
- DONELLA , V., La Musica in Chiesa, Carrara, Bergamo 20
- FUBINI, E., Estetica della musica, Il Mulino, Bologna 2018 (Universale Paperback Il Mulino, 728).
- FUBINI, E., Il pensiero musicale del Novecento, nuova edizione, ETS, Pisa 2007.
- BARONI, M. – FUBINI, E. – PETAZZI, P. – SANTI, P. – VINAY, G., Storia della musica, Einaudi, Torino 1999.
- MARZILLI, W., Problematiche relative all’intonazione nell’esecuzione della musica corale, «La Cartellina», XXIV, 2000, n. 125, pp. 26-32; n. 130, pp. 41-52; XXV, 2001, n. 132, pp.27-34; n. 136, pp. 23-28, n. 137, pp. 32-37.
- MARZILLI, W., Il mestiere del direttore di coro, «Armonia di Voci», 1999-2001 (disponibile in estratto).
- SCATTOLIN, P.P., Propedeutica alla direzione, Aerco, Bologna 2001.
- LUISI, F., Introduzione, in Giovanni Pierluigi da Palestrina, Missarum Liber Primus (Valerio e Luigi Dorico, Roma 1554), Editalia, Roma 2002, pp. XXV-XXXVI.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Déjanos tu correo para mantenerte informado de las novedades acerca de nuestros videos de YouTube, nuevo material en nuestra web, lanzamiento de la App y mucho más.