En Fátima apareciste

Reproducir vídeo

En Fátima apareciste | Música católica

Letra y Música: Juan Pablo Rojas Saffie
Arreglos: Canto Católico

“En Fátima apareciste” es una composición que se inscribe dentro de la tradición de los cantos procesionales marianos, tales como el “Ave” de Lourdes o el “Ave” de Fátima. Su estructura es muy sencilla: posee una generosa cantidad de estrofas intercaladas con un estribillo fácil de aprender. Esto permite que grandes asambleas puedan participar del canto, entonando el estribillo con fervor y escuchando los versos de las estrofas, que en este caso están orientados a dar a conocer lo esencial del mensaje de las apariciones de la Virgen de Fátima a los pastorcitos en 1917.

El principal desafío del arreglo consistió en la planificación de un programa musical apropiado para una canción que posee 6 estrofas musicalmente idénticas. Esta característica no resultaría problemática en un contexto procesional; más aún, constituiría su fortaleza. Pero en el contexto de una producción para el canal de youtube, esta constante reiteración arriesga convertirse en monotonía.

El programa musical fue pensado desde el arreglo coral. Cada estrofa posee un arreglo diferente, pensado en un contexto que va “de menos a más”. Las primeras estrofas son protagonizadas por solistas, las estrofas del medio por contrapuntos y las finales por la aparición del tejido coral. Junto con esta progresión, hay un elemento del texto que permitió darle más dinamismo al arreglo: el hablante lírico de las estrofas impares está a cargo de un cantor que se dirige a Nuestra Señora de Fátima, mientras que el de las estrofas pares ha sido puesto en los propios labios de la Virgen. Esta alternancia otorga un hilo conductor a los contrastes tímbricos entre las estrofas. Por su parte, el estribillo recibe un tratamiento similar: primero cantan los varones a una sola voz, luego cantan las mujeres a dos voces, y luego canta el coro completo, manteniéndose esta última conformación hasta el final.

Hay cuatro elementos más que permiten refrescar la exposición de la canción: la asignación de un breve interludio instrumental después del cuarto estribillo, la alteración armónica del final de la sexta estrofa -que realza el carácter triunfal del texto-, el contrapunto vocal de la última exposición coral y el arreglo del trío de maderas, cuyos contrapuntos dan identidad a cada estrofa y cuyo aporte timbrístico otorga un color especial a los estribillos.

Una sola palabra respecto del contrapunto del final de la canción. El coro de cantantes representa la multitud de fieles de la Iglesia, que se reúnen para seguir el consejo de la Virgen de Fátima: “rezad el santo rosario”. Los “Ave María” representan las cuentas del rosario, que son entonadas con recogimiento y agonía, pero a la vez con una esperanza que sólo la Madre de Dios es capaz de avivar en el alma. La solista, con su contrapunto, representa a la Nuestra Señora de Fátima, que se une a la oración del pueblo de Dios. Cuando mostré este arreglo a algunos amigos, muchos me dijeron que les causaba demasiada extrañeza que la Virgen rezara “Ave María”. ¿Cómo puede ser que Ella eleve una oración que va dirigida a sí misma? Debo admitir que no sabría cómo dar respuesta a esta interrogante. Lo que sí es cierto es que los propios pastorcitos dieron testimonio que de que la Virgen de Fátima apareció delante de ellos con un rosario en la mano… ¿y para qué lo tendría en la mano, si no es para rezarlo?

Pidámosle a la Virgen de Fátima que nos siga guiando por el verdadero camino que lleva al cielo, y que nos dé las gracias necesarias para responder con generosidad a su llamado de oración, penitencia y reparación. Amén.

En Fátima apareciste

En Fátima apareciste,

oh Virgen, Madre de Dios,

A tres humildes pastores

Llamando a la conversión.

¡Ave María, Ave María!

¡Ave María, Ave María!

“Rezad el santo Rosario

rezadlo a diario, rezad,

así vendrá paz al mundo

y de la guerra, el final”.

¡Ave María, Ave María!

¡Ave María, Ave María!

En Fátima, Dolorosa,

mostraste el fuego infernal

pidiendo para salvarnos

tu Corazón venerar.

¡Ave María, Ave María!

¡Ave María, Ave María!

“Cargad con el sufrimiento,

ponedlo en manos de Dios

por bien de los pecadores

en santa reparación”.

¡Ave María, Ave María!

¡Ave María, Ave María!

En Fátima, Virgen Santa,

llamaste a un nuevo fervor:

pediste más penitencia,

pediste más oración.

por Jesús y con María.

¡Ave María, Ave María!

¡Ave María, Ave María!

“Mirad, qué gran sufrimiento

el mundo padecerá.

Mas no tengáis miedo alguno:

¡mi Corazón triunfará!”

¡Ave María, Ave María!

¡Ave María, Ave María!

¡Ave María, Ave María!

¡Ave María, Ave María!

Partituras, letra, acordes y audios de cada voz de «En Fátima apareciste»: Haz click aquí

Juan Pablo Rojas Saffie

Juan Pablo Rojas Saffie

Director | Fundación Canto Católico

Compartir en

Facebook
Twitter

31 respuestas

    1. ¡Muchas gracias Dora Esperanza!
      Esta canción fue compuesta por uno de los miembros de Canto Católico. Estamos felices de que te haya gustado.
      Un abrazo

  1. Quiero darles las gracias por recordarnos este mensaje de nuestra Madre Celestial, gracias por poner al servicio este bello Don que el Espíritu Santo le has concedido. Pido para usted que Dios les conceda siempre esta gracia, de llevar los mensajes del cielo a través de sus bellas voces. Saludos desde Nicaragua.

  2. De mis cantos favoritos de Canto Católico, junto con Madre del silencio y Yo soy el camino firme, gracias por su talento al Señor.

  3. Buenos días. Genial la canción.
    El link de los acordes dirige a la carpeta de la canción «la oración» y no a la de «en fátima apareciste» para que por favor lo corrijan

  4. ¡Hola! Hermoso canto, me gustaría cantarlo en mi Parroquia ya que recibirá la visita de la Virgen de Fátima esta semana… El link lleva a otro canto, ¿cómo puedo conseguir los acordes para guitarra? ¡Muchas muchísimas gracias!

    1. ¡Hola Claudia!
      Muchas gracias por avisarnos, mil perdones por el error.
      El link ya está corregido, ahora no debieras tener problema.
      Un gran abrazo

  5. Good day! This is my first visit to your blog! We are a collection of volunteers and starting a new initiative in a community in the
    same niche. Your blog provided us useful information to work on.
    You have done a wonderful job!

  6. Hermosísima la melodía y los arreglos corales. Felicitaciones! realmente elevan el alma. Me encanta porque además he aprendido otro canto a la Virgen de Fátima (sólo sabía El 13 de mayo).Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga las partituras de este y todos nuestros cantos:

Posts recientes

Social Media

Posts relacionados

Veni Creator Spiritus

Veni Creator Spiritus | Canto para Pentecostés Música: Tradicional Gregoriano Ven, Espíritu Creador, visita las almas de tus fieles. Llena de la divina gracia los

Veni, veni Emmanuel

Veni, veni Emmanuel | Canto Adviento Veni, Veni, Emmanuel es un himno en latín propio del tiempo de Adviento. De autor anónimo, su texto se remonta al siglo

Ave Maria

Ave Maria | Canto a la Virgen María Música: José Antonio Poblete La obra “Ave Maria” es una musicalización de la oración del mismo nombre