Casting Coro
Canto Católico

Casting Coro
Canto Católico
+ 18 años

¡Extendimos el plazo!

Proyecto Coro Adultos

Canto Católico

Canto Católico dirige diversos coros con el propósito de preparar a los fieles que se sientan llamados interiormente a ser ministros del canto litúrgico. Para ello, la Fundación los instruye en los diferentes aspectos asociados a su oficio: técnica vocal, trabajo coral y formación litúrgica.

Como una parte clave de este ministerio sacro es su carácter artístico, quienes participan en los coros de Canto Católicos reciben lecciones musicales sobre el canto sagrado en las cuales se les enseña, por ejemplo, la lectura e interpretación de partituras, las técnicas propias del canto y los modos de ensamblar las distintas cuerdas.

Por otro lado, como la relación de este ministerio con la liturgia también es fundamental, la Fundación se dedica especialmente a formar a los coristas para que puedan apreciar realmente el valor del ministerio litúrgico, lo ejerzan con devoción y constituyan un modelo de piedad para los otros católicos que participan en las celebraciones eucarísticas.

En términos más específicos, se educa a los coristas en los principios, tiempos y signos propios de la liturgia porque el canto litúrgico no es un elemento accidental de la liturgia, sino que es un elemento esencial de ella. En este sentido y, en estricto rigor, no se puede decir que cantamos en misa, sino que cantamos la misa. Precisamente por esto, las características del canto litúrgico proceden directamente de las características propias de la liturgia. Por tanto, resulta evidente que es preciso conocer bien la liturgia para que los cantos se adecuen a ella en la letra, música e interpretación.

Así, por ejemplo, cantos como el gloria, la aclamación del Evangelio o el santo normalmente poseen una melodía en tonos mayores y deben ser interpretados con gozo porque su objetivo es ensalzar la majestad, la magnificencia y el esplendor de Dios. En cambio, cantos penitenciales como el kyrie o el cordero, es más esperable que posean tonos menores y un ritmo más pausado, menos alegre; pues su intención es implorar la misericordia de Dios por los pecadores. En otras palabras, la forma de los cantos litúrgicos, es decir, su música e interpretación, debe coincidir con el fondo, esto es, con su mensaje

Convocatoria

Canto Católico abre una nueva convocatoria para los interesados en integrarse a sus agrupaciones corales. En esta ocasión, la invitación es participar de un ‘casting’ de cantantes abierto a todo público. Los criterios de selección no se restringen a las capacidades técnico-musicales de los candidatos, sino también al interés por contribuir en las funciones musicales de su comunidad.

Aquellos que resulten seleccionados recibirán gratuitamente:

  • Formación coral y vocal de un profesional
  • Directrices litúrgicas y pastorales orientadas al ministerio del canto.

Por su parte, los seleccionados deberán comprometerse a:

  • Asistir regularmente a los ensayos que se efectuarán tres sábados al mes de 9:00 a 11:00 o 11:00 a 13:00. El primer ensayo será el sábado 6 de agosto.
  • Asistir a una clase de formación litúrgica que se realizará un sábado al mes de 9:30 a 11:00.
  • Participar como coro una vez al mes en alguna celebración litúrgica.
  • Asistir a otras actividades tales como: vigilias, conciertos, etc.
  • Compartir todo lo trasmitido en sus respectivas comunidades.​

Todas las actividades se realizarán de manera presencial mientras las condiciones sanitarias lo permitan.

Antes de postular, te pedimos que tengas la seguridad de poder comprometerte con las actividades señaladas. Ten en cuenta que a todos los integrantes de los coros se les exigirá un mínimo de asistencia a los ensayos y actividades.

Este es importante para que podamos enviarte un mail de confirmación y darte los detalles de la audición.

1. Etapa 1: Grabación

Consiste en el envío de una grabación del canto «Pescador de hombres» (la cual no debe tener ningún efecto ni edición de la voz) al siguiente correo: coro@cantocatolico.org.

El plazo es hasta el jueves 28 de julio a las 23:59 hrs.

Se llevará a cabo un proceso de selección y se avisará oportunamente por correo a quienes pasarán a la siguiente etapa.

2. Etapa 2: Audición

Los seleccionados serán citados a una audición presencial el lunes 1 de agosto a las 18:00 hrs.

Los detalles serán enviados por mail a los participantes de esta etapa.

Por último, te pedimos tus oraciones por este proceso así cómo también por Canto Católico y por cada uno de sus miembros, para que podemos servir fielmente al Señor y a su Iglesia por medio de nuestro trabajo.